2 oct 2007

Diego Rivera y su biografía.

DIEGO RIVERA - Diciembre 8, 1886 – Noviembre 24, 1957

Nombre completo: Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez
Nacido: Diciembre 8, 1886, en la cuidad de Guanajuato, Guanajuato, México.

Diego Rivera fué un pintor y muralista mexicano nacido en la cuidad de Guanajuato, Guanajuato. Estudió pintura en la academia de San Carlos en la cuidad de México antes de viajar a Europa en 1907.

En Europa adoptó el cubismo y tuvo exhibiciones en París y Madrid 1913; después tuvo un show en la ciudad de Nueva York en 1916. En 1921 regresó a México, donde obtuvo comisiones para la creación de murales respaldados por el gobierno, que reflejaban su política comunista en contextos históricos.

Se casó con Frida Kahlo en 1929, y su tempestuoso matrimonio llegó a ser tan famoso como su arte. En 1930 y 40 rivera trabajó en los Estados Unidos de Norteamérica y México, y muchas de sus pinturas crearon controversia. En 1933, el mural para el Edificio de la RCA del Centro Rockefeller en Manhattan mostraba una imagen del lídel del partido comunista Ruso Lenin, la polémica desatada lo llevó a su despido y a la destrucción oficial del mural en 1934.
En un caso similar, l mural del Hotel del Prado en México que incluía las palabras "Dios no existe" fué cubierto y cerrado al público por nueve años.


Su vida personal fué tan dramática como su arte. En 1929, se casó con Kahlo que era casi 20 años más joven que él. Los dos tuvieron una relación apasionada pero tormentosa, divorciándose una vez en 1939 sólo para casarse de nuevo más tarde. Frida murió en 1954. Diego se casó con Emma Hurtado, su representante de arte. Rivera murió de fallas al corazón en Noviembre 24, 1957, en la Cuidad de México.

El talento de Rivera para crear murales históricos y sus tributos a tradiciones populares lo hicieron uno de los artistas más influyentes en las Américas y uno de los más queridos pintores de México.

Si quieres conocer mas de este artista te
recomiendo visitar www.geocities.com/kuraish/

No hay comentarios:

Dedicado a mis nietas y nieto